Julio 08, 2025.
Circular No. 243.
TÚRNESE A:
SUPERINTENDENTES,
JEFES DE MÁQIUINA,
CONDUCTORES,
OPERADORES,
ÁREAS AFINES.
ASUNTO: CURSO SOBRE DE TELAS DE FORMACIÓN, FIELTROS Y LONAS SECADORAS
Con la finalidad de mantener actualizadas y de responder a los requerimientos de las empresas afiliadas, la Sección Técnica de la Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y del Papel (Cámara del Papel), hace una atenta y cordial invitación al siguiente curso que se llevará a cabo en formato mixto (presencial y/o virtual):
“Curso de Telas de formación, Fieltros y Lonas secadoras”
Que se llevará a cabo el día 21 de agosto de 2025 en las instalaciones de la Cámara del Papel, ubicadas en Jaime Balmes No. 11, Edificio B, Piso 6, colonia Polanco 1ra sección, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11510 y mediante la plataforma Zoom.
Horario de la Ciudad de México:
Jueves 21 de agosto de 2025.- 08:30-09:00 hrs. Registro; 09:00-17:00 hrs. Curso
Este curso está dirigido a:
Superintendentes, jefes de máquina, conductores, operadores, áreas afines.
Objetivo:
Capacitar sobre la operación y cuidados de vestiduras para máquinas de papel, así como condiciones para su mejor desempeño.
Temario:
Telas de Formación:
• Evolución de las Telas de Formación.
• Diseño y aplicación de Telas de Formación.
• Recomendaciones de Operación de Telas de Formación.
• Principales Problemas en la Sección de Formación.
• Estudios en Campo de una Tela de Formación.
• Análisis de Laboratorio de Piezas Regresadas.
Fieltros:
• Evolución de Fieltros.
• Prensado.
• Instalación, Arranques y Paros.
• Limpieza y Acondicionamiento.
• Problemas y Causas Posibles en la Sección de Prensado.
• Análisis de Laboratorio de Piezas Regresadas.
Lonas secadoras:
• Diseño de las lonas secadoras: El diseño de las lonas ha evolucionado significativamente, desde la lana y el algodón hasta los materiales de monofilamento avanzados.
• Inspección de las lonas secadoras: Las inspecciones periódicas son cruciales para identificar desgaste, agujeros, hidrólisis y problemas de limpieza.
• Tensión de las lonas secadoras: Un control adecuado de la tensión previene el desgaste excesivo, la deflexión del rodillo y la distorsión de las lonas secadoras.
• Sistemas de guiado: El funcionamiento eficaz del sistema de guía garantiza un rendimiento óptimo y una larga vida útil de las lonas secadoras.
• Instalación/Arranque: Seguir los procedimientos detallados durante la instalación y el arranque de la máquina es esencial para la integridad y el rendimiento de las lonas secadoras.
• Limpieza: Se requieren métodos de limpieza específicos para controlar los diferentes tipos de contaminantes y mantener la calidad de las lonas secadoras.
Expositores:
Anselmo de Jesús Saavedra Sánchez
Ingeniero Textil, egresado de la escuela superior de Ingeniería Textil, del Instituto Politécnico Nacional.
Experiencia Profesional:
De 1984 a 1986 trabajo en Textiles Industriales, S.A, en la fabricación de bandas textiles para la industria
hulera.
De 1986 a la fecha, 39 años, en Albany International de México
1.- En el área de producción de telas de formación y lonas secadoras por 5 años en diferentes puestos.
2.- En el área de diseño por los siguientes 34 años.
3.- Actualmente Gerente Técnico de telas de formación y preparación de fibra.
Ha asistido a la máquina piloto de tissue en Karlstad, Suecia para desarrollo de productos de telas de formación
y telas tad.
Actualmente miembro del equipo global de desarrollo de tissue y del equipo global de tad de Albany
International Corporation
Gabriel Guzmán Rivera
Ingeniero Industrial, egresado del TESCo (Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco).
Experiencia Laboral en Albany International desde 1994.
- Formando parte del Departamento de Tejido hasta el 2004 en la producción de Telas de Formación y Fieltros.
- Del 2004 al 2014 como Diseñador de Telas de Formación.
- Del 2014 al 2018 como Diseñador de Fieltros de los tres grados de papel. Kraft, P&W y Tissue.
- Y del 2018 a la fecha, como Diseñador Senior e Ingeniero de Aplicación de Fieltros para Kraft, P&W y Tissue.
Diego Mercado Fernández
Ingeniero químico con 7 años de experiencia liderando y coordinando equipos multidisciplinares para la
ejecución de proyectos en un entorno altamente competitivo y técnico. Competente en la gestión simultánea
de múltiples proyectos con un alto nivel de autonomía y entusiasmo. Excelentes habilidades de comunicación
técnica y gestión, y con disposición para el aprendizaje continuo.
Conocimientos de Lean Six-Sigma e ISO 9001:2015.
Experiencia Profesional
Albany International de México en 2014.
- Ingeniero de Producto (2016-2017) Completé la transición de 25 materiales de tela para secadoras a un nuevo
proveedor mediante las pruebas de producción internas y las pruebas de laboratorio correspondientes. Se
desarrolló un procedimiento de secado por calor modificado para una aplicación exigente de telas en secadora
en una máquina de papel Kraft, que Albany ha mantenido desde entonces.
Gerente del Departamento de 2018 a la fecha, de Diseño de Telas para Secadoras en Cuautitlán, encargado
de las especificaciones técnicas de las telas para secadoras suministradas al mercado de máquinas de papel del
corredor de las Américas.
Desarrolló nueve nuevos diseños de telas para secadoras que actualmente se venden en el mercado
norteamericano de PMC.
Mejoré el empaque de las telas para secadoras para reducir el potencial de reclamaciones.
Soporte técnico al personal de campo y a los clientes de EE. UU. y México.
Formato de inscripción al Curso de Telas de formación, Fieltros y Lonas secadoras.
Nombre del participante (en mayúsculas, nombre (s) apellidos con acentos)
Título Profesional: Puesto:
Razón Social:
Dirección fiscal para facturar:
R.F.C.:
Nombre y correo electrónico de la persona que se encargara del trámite de pago para enviarle la factura:
Teléfono y extensión o móvil.
Forma de pago:
Método de pago:
Uso del CFDI:
Importante: Si van a enviar OC favor de avisar para esperarla y posteriormente facturar.
La asistencia será: Presencial ( ) Virtual ( )
Aviso de Privacidad. Los datos recabados en la presente ficha de registro serán protegidos, incorporados y tratados en el sistema de datos personales de los participantes capacitados por la Cámara del Papel de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares cuya finalidad es: realizar el registro de los participantes en las acciones de capacitación; llevar estadísticas; elaborar informes; generar constancias de participación; y en su caso, establecer comunicación con los participantes para aclarar dudas sobre sus datos. El responsable del sistema de datos personales es el Departamento de Contabilidad y el domicilio en que el interesado (a) podrá ejercer los derechos de acceso y corrección de sus datos es: Jaime Balmes No. 11 edificio B, Piso 6 Col. Los Morales, México, D.F. C.P. 11510 o bien al teléfono 55 2122 2137.
La cuota de recuperación es por participante (pago anticipado), presencial o virtual mediante la Plataforma Zoom, y será la misma.
Costo Socio. - $4,725.00 más 16% de IVA. Costo no Socio. - $6,142.00 más 16% de IVA
Efectuar el pago a nombre de:
Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y del Papel
Banco: Banamex
Cuenta: 76441; Sucursal: 4733 Morales Polanco; Clabe: 002180473300764410
Favor de enviar copia del depósito y el formato de registro por e-mail a nombre de Agustín Salas Guzmán, para que su asistencia quede confirmada asalas@camaradelpapel.com.mx Tel. 55 2122 2131.
Incluye:
Reconocimiento del curso, libreta y pluma (formato presencial), café continúo (agua, refresco y galletas), Box Lunch (uno por día para los participantes en formato presencial, de 13:00 a 13:30 hrs).
Nota: En este curso no se compartirá ningún tipo de material.
Cualquier cancelación debe notificarse por escrito con 3 días hábiles antes del inicio del curso, en caso que haya pagado se podrá cambiar por otro curso futuro. Toda persona inscrita que no asista y que no haya cancelado por escrito, queda obligada a pagar la totalidad de la cuota.
Sin otro particular, no nos resta sino hacer propicia la oportunidad para hacerles llegar un cordial saludo.
ATENTAMENTE
CÁMARA NACIONAL DE LAS INDUSTRIAS
DE LA CELULOSA Y DEL PAPEL
Original firmado por:
LIC. PEDRO SILVA RODRÍGUEZ
DIRECTOR GENERAL