<%@ Language=VBScript %> <%option explicit%> SINCO

 

A
Regresar

Actitudes/Hábitos/Valores 1

Describe las cualidades y disposiciones (limpieza, responsabilidad, cooperación, orden tolerancia, etcétera) necesarios para desempeñar correctamente las funciones del grupo unitario.

Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales 4

Unidades económicas dedicadas principalmente al establecimiento de leyes; a la administración y aplicación de los recursos públicos; a la regulación y fomento del desarrollo económico; a la impartición de justicia y el mantenimiento de la seguridad y el orden público; a las actividades para mejorar y preservar el medio ambiente; a las actividades administrativas de instituciones de bienestar social; a las actividades de relaciones exteriores, y a salvaguardar la seguridad nacional.

Administración de tiempo 2

Capacidad para organizar de manera eficiente una serie de actividades, procedimientos, información, etcétera, considerando elementos de importancia o que son prioritarios para generar un resultado específico, así como la distribución de tiempos y espacios en cada una de las etapas.

Administración, Dirección o Recursos Humanos 2

Desarrollar y aplicar conocimientos relacionados con la gestión administrativa de instituciones públicas o privadas, en cuanto a la planeación, organización, dirección y control empresarial; integración y desarrollo de programas de adiestramiento y capacitación; evaluación del desempeño e identificación de perfiles en puestos de trabajo; asignación de niveles salariales y prestaciones de ley u otros beneficios; promoción, reclutamiento y selección de personal; reingeniería de procesos; aseguramiento de la calidad y elaboración de políticas de organización en cargos de nivel directivo, gerencial o de supervisión en cualquiera de los sectores productivos. Asimismo se considera a aquellos puestos de trabajo que realizan actividades de apoyo en áreas administrativas o de los recursos humanos.

Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza 4

Este sector comprende unidades económicas dedicadas principalmente a la siembra, cultivo y cosecha de especies vegetales; a la cría y explotación de animales en ambientes controlados; al cuidado, aprovechamiento y recolección de recursos forestales; a la pesca, caza y captura de animales, así como a la realización de actividades de apoyo relacionadas con el sector, entre ellas cabe señalar el beneficio de algodón.Este sector, que se caracteriza por el aprovechamiento de especies vegetales y animales, difiere de los otros sectores por el carácter biológico de su producción y su dependencia directa de las condiciones del clima, suelo y agua en gran parte de sus actividades, y por las condiciones particulares de su estructura productiva. Los procesos productivos varían de acuerdo con el tipo de especie vegetal o animal de que se trate; abarcan una o más de las siguientes etapas: cultivo, cría y explotación, o corte y recolección de la especie, hasta el momento en que se realiza la venta del producto a pie de finca.

Agudeza auditiva 2

Capacidad para percibir procedencia, intensidad, fidelidad y calidad de sonidos provenientes de diferentes fuentes y distancias. Habilidad que resulta de la facilidad que tienen las personas de detectar mejor que otras ciertas características de lo que se escucha, efectuando un análisis para expresar su punto de vista.

Agudeza gustativa 2

Capacidad para percibir componentes o ingredientes de un alimento sólido o líquido, su frescura o caducidad, la intensidad de sabores (ácido, dulce, salado...) su procedencia, y fidelidad. Habilidad que resulta de la facilidad que tienen las personas de detectar mejor que otras ciertas características de lo que se degusta, efectuando un análisis para expresar su punto de vista.

Agudeza motriz 2

Capacidad para manipular u operar artefactos, instrumentos o implementos con cierto nivel de precisión, rapidez y coordinación con ambas manos, utilizando también el sentido de la vista y/o el oído de manera simultánea. Habilidad que resulta de la facilidad que tienen las personas para realizar tareas para mover objetos, apilarlos, operarlos, cargarlos, prensarlos, etc.

Agudeza olfativa 2

Capacidad para percibir procedencia, intensidad, fidelidad y calidad de olores provenientes de diferentes fuentes y distancias. Habilidad que resulta de la facilidad que tienen las personas de detectar mejor que otras ciertas características de lo que se huele, efectuando un análisis para expresar su punto de vista.

Agudeza visual 2

Capacidad para discriminar o comparar diferencias en torno a las características de objetos con respecto a la distancia o longitud, grosor o tamaño, apariencia, etc. Habilidad que resulta de la facilidad que tienen las personas de detectar mejor que otras ciertas características de un todo o situación en particular, efectuando un análisis para llegar a una solución espacial o de contenido.

Amabilidad 1

Dar un trato cordial a las personas.

Aparato respiratorio 3

El desempeño del trabajo requiere protección del aparato respiratorio (respirador contra partículas, respirador contra gases y vapores, mascarilla desechable y equipo de respiración autónomo).

Aprendizaje activo 2

Capacidad para asimilar con facilidad nuevos aprendizajes, así como su implicación en la resolución de problemas y la toma de decisiones en el presente y en el futuro, también se refiere a la facilidad para seleccionar y utilizar métodos de enseñanza adecuados.

Asertividad 2

Capacidad para expresar opiniones, sentimientos o pensamientos de la forma más adecuada y en el momento más oportuno, es decir, comunicarse de manera directa, adecuada, abierta y franca respetando el entorno.

Atención 2

Capacidad para focalizar los sentidos y centrar la atención voluntariamente sobre un objeto o actividad aislando mentalmente distractores del medio en aquellos casos que se requiera, así como también se refiere a la facilidad para atender simultáneamente varios objetos, fenómenos o sucesos para identificar singularidades y apreciar sus diferencias respecto de otros (realidad observada y modelo mental).

Atención al cliente 2

Desarrollar y aplicar conocimientos de negociación, comunicación asertiva, calidad en el servicio y atención al público, para proporcionar información o asesoría sobre condiciones de comercialización, operación y uso de productos o servicios y trámites. Identificar y dar solución a problemáticas planteadas por los clientes así como sus requerimientos y necesidades de atención.

Atención al público y relaciones públicas 2

Responsabilidad sobre el desempeño de actividades encaminadas al mejoramiento y mantenimiento de la calidad de productos o servicios, relacionados con la atención a clientes y usuarios de manera personal, vía telefónica o por medios informáticos. También implica evaluar métodos y procedimientos de atención al público, supervisión de personal y manejo de equipos y aparatos de comunicación.

Autoconocimiento 2

Capacidad para reconocer los propios estados de ánimo y las emociones, conocer nuestras fortalezas y limitaciones y tener autoconfianza en nuestras capacidades.

Autonomía 2

Capacidad para planear y ejecutar el trabajo con poca supervisión.

Ayudar y cuidar a otros 2

Proporcionar ayuda personal, atención médica, apoyo emocional u otros cuidados personales a otros, tales como compañeros, clientes o pacientes.

B
Regresar

Bienes inmuebles 2

Responsabilidad sobre la conservación y seguridad de uso de bienes raíces (casas habitación, naves industriales, fincas, terrenos, edificios de oficinas o negocio, monumentos, entre otros). Puede significar actividades relacionadas con la administración y mantenimiento del inmueble.

Bienes muebles 2

Responsabilidad sobre el registro, conservación y uso de bienes transportables asignados al área de trabajo (mobiliario, equipo informático, maquinaria, herramienta e implementos...). Puede significar actividades de supervisión y mantenimiento de uso, así como los procedimientos de traslado y destino final.

Biología, Química o Medio Ambiente 2

Desarrollar y aplicar conocimientos teórico-prácticos relacionados con las ciencias de la química orgánica e inorgánica, biología del desarrollo o celular, fisiología, genética, micología, ecología, evolución de los seres vivos. Se llevan a cabo actividades de investigación en el contexto de desarrollo de nuevas formulaciones que conduzcan a productos químicos innovadores, se desarrollan e implementan innovaciones biotecnológicas a nivel industrial, en empresas del giro farmacéutico, alimenticio, químico, agrícola, el medio ambiente y la contaminación, entre otras. Incluye también a los especialistas en ciencias del mar y oceanógrafos que realizan investigaciones de los océanos, lagunas y ríos con el fin de aprovechar sus recursos mineros, petrolíferos, hidrológicos, de flora y fauna. También aplican sus conocimientos para desarrollar la tecnología en la explotación o transformación de productos marítimos y métodos de cultivos piscícolas.

C
Regresar

Cabeza 2

El desempeño del trabajo requiere protección de la cabeza (casco contra impacto, casco dieléctrico y capuchas).

Capacidad de síntesis 2

Capacidad para reducir una acumulación de datos o información a un contexto representativo de ellos, sin descomponer o equivocar su significado, intención y fundamento. Asimismo se refiere a la acción de concretar más fácilmente que los demás una serie de acontecimientos de manera ordenada y lógica.

Ciencias Agropecuarias 2

Desarrollar y aplicar conocimientos relacionados con la planificación y realización de estrategias de reproducción, crianza y aprovechamiento de especies de la avicultura, piscicultura, cunicultura, apicultura, acuicultura y todo tipo de ganado, que considera también técnicas y procedimientos en materia de alimentación y evaluación del aprovechamiento de las especies, además de la aplicación de medidas y estrategias para el mejoramiento genético y tratamiento de enfermedades. Desarrollar y aplicar conocimientos sobre técnicas de fertilización, cultivo y cosecha de diferentes tipos de plantas, vegetales, semillas, pastos, forrajes, etc., así como la forestación y reforestación de bosques y parques relacionados con la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales y del ambiente, además de aplicar métodos para la explotación, tratamiento y conservación del uso de suelo. Se llevan a cabo actividades de control de calidad, planificación de actividades, detección de necesidades de infraestructura industrial (maquinaria, equipo, herramienta, materia prima, etcétera), análisis de costos y manejo de técnicas de comercialización de productos agropecuarios a nivel nacional o internacional.

Ciencias Humanistas o Lingüística 2

Desarrollar y aplicar conocimientos relacionados con las diferentes teorías del comportamiento humano en ambientes sociales y respecto de su desarrollo cognitivo, con el propósito de identificar padecimientos y trastornos mentales y psicosomáticos, proponer alternativas de solución, asesorar y evaluar a las personas sobre temas laborales y educativos; los relacionados con metodologías de investigación, mapoteconomía, catalogación y archivonomía, entre otras, a fin de planificar e integrar los recursos y servicios de bibliotecas públicas y privadas, centros de información y documentación por medio de la utilización de medios electrónicos o informáticos, la ejecución de técnicas y prácticas relativas al funcionamiento de un museo o galería de arte; sobre técnicas de investigación terminológica que permitan traducir textos en una amplia gama de materias y disciplinas del conocimiento, considera el dominio de lenguas extranjeras o dialectos para interpretar lo que se habla o escribe y con la intencionalidad que se requiere dar en cada caso. Dominio de reglas ortográficas, de redacción y gramática.

Ciencias Sociales 2

Desarrollar y aplicar conocimientos teórico-prácticos sobre fenómenos políticos, jurídicos y sociales referente a los procesos de democratización, a la elaboración de políticas y a la toma de decisiones en la solución de problemas relacionados con la administración de los recursos públicos (materiales, financieros, técnicas y tecnológicos). Las actividades de gestión se dan en el marco de la aplicación de leyes, códigos legales, procedimientos judiciales, jurisprudencia, regulaciones gubernamentales, órdenes del poder ejecutivo y reglas de dependencias gubernamentales o ministerios. También se refiere a los conocimientos que desarrollan, investigan, analizan, registran e interpretan datos históricos indagando en fuentes diversas. También incluye a los especialistas que estudian el origen, desarrollo y comportamiento de los seres humanos; el modo de vida, el lenguaje y las características físicas de las culturas que existen en diversas partes del mundo para determinar la historia, costumbres y hábitos de vida de civilizaciones anteriores.

Clave de Grupo Unitario 5

Código que permite identificar el grupo unitario del SINCO.

Comercio al por mayor 4

Este sector comprende unidades económicas dedicadas principalmente a la compra-venta (sin transformación) de bienes de capital, materias primas y suministros utilizados en la producción, y de otros bienes para ser revendidos a otros comerciantes, distribuidores, fabricantes y productores de bienes y servicios; unidades económicas dedicadas solamente a la compra o la venta, por ejemplo, unidades que compran las mercancías, aunque no las venden ellas directamente sino que las distribuyen para su reventa a otras unidades económicas con las cuales comparten la misma razón social, así como a las que reciben esas mercancías y las venden sin haberlas comprado.También se clasifican en este sector las unidades económicas dedicadas principalmente a actuar como intermediarias entre negocios en la compra o venta de productos, ya sea a través de métodos tradicionales o exclusivamente a través de Internet y otros medios electrónicos. Los comercios al por mayor que venden bienes de su propiedad son conocidos como distribuidores importadores-exportadores, distribuidores de fábrica, abastecedores de mercancías, entre otras denominaciones, mientras que los que promueven la compra-venta de bienes propiedad de otros a cambio de una comisión o pago, son conocidos como agentes de ventas, corredores de mercancías, comisionistas, intermediarios de comercio o agentes importadores y exportadores.

Comercio al por menor 4

Este sector comprende unidades económicas dedicadas principalmente a la compra-venta (sin transformación) de bienes para el uso personal o para el hogar para ser vendidos a personas y hogares, aunque en algunas ocasiones esos productos también se comercializan a negocios, como el comercio de gasolina o de automóviles. Comprende también unidades económicas dedicadas solamente a la compra o la venta, por ejemplo, unidades que compran las mercancías, aunque no las vendan ellas directamente sino que las distribuyen para su reventa a otras unidades económicas con las cuales comparten la misma razón social, así como a las que reciben esas mercancías y las venden sin haberlas comprado. También se clasifican en este sector las unidades económicas dedicadas principalmente al comercio al por menor de productos propios exclusivamente a través de Internet de negocios a consumidores; a actuar como intermediarias de negocios a consumidores y entre consumidores en la compra o venta de productos exclusivamente a través de Internet; a la venta por televisión, y al comercio al por menor mediante la utilización de alguno de los siguientes métodos:• Comercio de productos a través de máquinas expendedoras; Comercio puerta por puerta; Comercio por catálogo; Comercio multinivel;• Comercio con demostración de productos en hogares;• Telemercadeo con ventas vía telefónica.Los comercios al por menor son conocidos como tiendas, farmacias, supermercados, minisupers, ferreterías, tlapalerías, o derivan su nombre de los productos que comercializan. Los comercios al por menor pueden proporcionar servicios adicionales a la venta de los bienes, como empacado, envasado y entrega a domicilio.

Competencias específicas 1

Describe los conocimientos, habilidades y actitudes especificas de la visión para cada uno de los grupos unitarios.

Competencias sociales 2

Describe las facultades sociales (asertividad, manejo de emociones, autoconocimiento, proactividad, flexibilidad, entre otras.) necesarias para desempeñar correctamente las funciones del grupo unitario.

Competencias técnicas 2

Capacidad para llevar a cabo acciones planificadas, organizadas y controladas relacionadas con aspectos operativos de la unidad económica. Es decir que implica ejecutar o programar actividades relacionadas con el análisis de necesidades y requisitos de la empresa; con la selección, instalación, mantenimiento y control de insumos y sistemas de gestión; con la vigilancia y control de la calidad y el uso de tecnología e idiomas.

Comunicación no verbal 2

Capacidad para expresar o comunicar con el cuerpo significados emocionales, ideas o conceptos y códigos de comunicación sin necesidad de utilizar la comunicación verbal. Asimismo se refiere a la habilidad de comprender e interpretar lo que una persona quiere decir con el lenguaje corporal.

Comunicación o Periodismo 2

Desarrollar y aplicar conocimientos teórico-prácticos para obtener, analizar y transmitir información periodística, radiofónica, televisiva, videográfica, audiográfica, verbal, escrita y documental respecto de diferentes temas de interés; detectar, prever y solucionar problemas inherentes a la comunicación y sus diversos tipos y modalidades.

Comunicación verbal 2

Capacidad de escuchar de manera activa (punto de vista diferente) la información proveniente del exterior y transmitir eficientemente lo que se desea expresar, mostrando interés, tolerancia y utilizando un lenguaje común al del receptor o receptores.

Comunicación verbal o escrita 2

Capacidad para retener y comprender el significado de las palabras, utilizar la información proveniente del análisis para comunicarse eficientemente por medio del diálogo o de manera escrita, según las necesidades en cada situación, asimismo se refiere a la facilidad de expresar pensamientos (en sentido poético, humorístico, política, debate, etc.) para conformar un argumento.

Condiciones climatológicas 3

El desempeño del trabajo requiere protección contra las condiciones climatológicas (vestimenta elaborada con materiales resistentes al frío que permitan mantener el cuerpo a temperatura ambiente o evitar quemaduras por exposición al calor o sustancias que puedan producir quemaduras).

Conocimientos 1

Conjunto de saberes sobre un área o campo específico necesarios para ejecutar las funciones del grupo unitario (Matemáticas, biología, química, economía, etcétera).

Construcción 4

Este sector comprende unidades económicas dedicadas principalmente a la edificación; a la construcción de obras de ingeniería civil; a la realización de trabajos especializados de construcción como preparaciones a los suelos, y a la supervisión de la construcción de las obras con la finalidad de que se respeten los tiempos programados, así como la calidad conforme a lo estipulado y la reglamentación vigente (las unidades que supervisan no construyen ni son responsables del proyecto de construcción).Manejo de materiales, métodos y herramientas que se utilizan para construir o reparar casas, edificios, u otras estructuras tales como carreteras y caminos.

Construcción 2

Como destreza, hace referencia al manejo de materiales, métodos y herramientas que se utilizan para construir o reparar casas, edificios, u otras estructuras, tales como carreteras y caminos.

Construcción o Arquitectura 2

Desarrollar y aplicar conocimientos relacionados con diferentes técnicas de edificación de estructuras, tipos y características de materiales y suelos, métodos y procedimientos para la reparación y decorado de interiores y exteriores, técnicas de representación (croquis, planos, maquetas, etc.) y con la preparación y manejo de sustancias o materiales de construcción, así como los implementos, maquinaria o equipo a utilizar. Incluye la ingeniería civil que aplica los conocimientos de física, química y geología a la elaboración de infraestructuras, obras hidráulicas y de transporte.

Contabilidad, Finanzas o Economía 2

Desarrollar y aplicar conocimientos relacionados con investigaciones sobre los fenómenos económicos, como inversión de capital, circulación y distribución del ingreso, inflación, políticas económicas, etcétera. También asesoran y aplican sus conocimientos en la definición de políticas económicas a partir de los estudios sobre los problemas socioeconómicos del país con la producción y distribución de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades humanas. Elaborar y analizar sistemas contables, estados financieros, declaraciones de impuestos, proyecciones financieras y otros exigidos por la ley, además de administrar el activo y pasivo circulante de la institución.

Cooperación 1

Ayudar y apoyar a otros en la ejecución de una tarea. Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso.

Coordinación de equipos de trabajo 2

Capacidad para planear o participar en actividades que implican la realización de tareas con un grupo de personas, que consideran diversos puntos de vista y formas de trabajar, sin que esto afecte el resultado final.

Coordinación y flexibilidad 2

Capacidad de mover más fácilmente los músculos tan lejos como es posible y con flexiones repetidas, coordinando acciones simultáneas de diversas partes del cuerpo.

Corporativos 4

Unidades económicas (corporativos) dedicadas principalmente a dirigir y controlar a otras unidades económicas de un mismo grupo (subsidiarias), y tenedoras de acciones.

Creatividad 2

Capacidad para idear nuevas o mejores formas, procedimientos, actitudes, etcétera, para llevar a cabo una actividad o función, también se refiere a la formulación de iniciativas considerando como característica principal la originalidad. Derivado de un análisis y detección de necesidades que permitan asegurar la eficacia de la idea propuesta.

D
Regresar

Descripción 5

Explica de forma detallada y ordenada, lo más importante o característico del grupo unitario del SINCO, función genérica y exclusiones e inclusiones del grupo unitario.

Destrezas 2

Refiere a las pericias (trabajar en el campo, operar maquinaria, transporte, atender al público, cuidar a otros, etcétera) necesarias para desempeñar las labores del grupo ocupacional

Destrezas físicas 2

Puntualiza sobre las pericias físicas (fortaleza y vigor, agudeza visual, auditiva, coordinación y flexibilidad) necesarias para desempeñar las labores del grupo ocupacional

Dinero 2

Responsabilidad sobre el resguardo, registro, control y distribución del dinero en efectivo, documentos mercantiles o bancarios y otros instrumentos financieros. Puede significar supervisar las actividades de otras personas relacionadas con el manejo de dinero, así como la realización de actividades de administración y control en movimientos de inversión o liquidación de pagos.

Directores, gerentes, coordinadores y jefes de área 5

En esta categoría ocupacional se reúne a los grupos unitarios que se caracterizan por un alto grado de responsabilidad y autoridad, y con funciones directivas, administrativas, normativas, de planeación y coordinación, en empresas y organizaciones privadas, sociales o en dependencias y organismos gubernamentales a nivel nacional, estatal o municipal. Asimismo se encargan de la toma de decisiones (solos o en conjunto con la junta directiva) sobre las directrices y políticas de la empresa o el centro de trabajo.

Diseño 2

Desarrollar y aplicar conocimientos en técnicas de diseño gráfico, arquitectónico, artístico o de las artes plásticas, urbanístico e industrial, con el propósito de plasmar y crear todo tipo de composiciones (planos, mapas, carteles, planos, objetos, etcétera), con sus características, dimensiones, distancias, requerimientos de elaboración o fabricación, detalles de expresión artística, por medio del uso de diversas herramientas manuales o con el apoyo de programas informáticos.

E
Regresar

Enseñanza o Capacitación 2

Desarrollar y aplicar conocimientos relacionados con los métodos y técnicas de aprendizaje y formación educativa, en diversos temas y materias.

Expresión Artística, Deportes o Entretenimiento 2

Desarrollar y aplicar conocimientos teórico-prácticos en temas relacionados con la expresión del arte en sus diferentes modalidades, para ello escriben o adaptan obras literarias para su publicación o representación escénica; diseñan la escenografía y vestuario; dirigen obras musicales y/o tocan y afinan uno o varios instrumentos musicales; dirigen coreografías y/o bailan; coordinan y supervisan actividades de participación deportiva y realizan funciones de eventos artísticos y culturales con fines de entretenimiento.

Extremidades inferiores 3

El desempeño del trabajo requiere protección de las extremidades inferiores (calzado ocupacional, contra impactos, conductivo, dieléctrico, contra sustancias químicas; polainas, y botas impermeables).

Extremidades superiores 3

El desempeño del trabajo requiere protección de las extremidades superiores (guantes contra sustancias químicas, guantes dieléctricos, guantes contra temperaturas extremas, guantes y mangas).

F
Regresar

Física, Matemáticas o Estadística 2

Desarrollar y aplicar conocimientos relacionados con modelos y procedimientos matemáticos, estadísticos, de estructuras algebraicas, de ecuaciones y cálculo, de métodos cuantitativos en finanzas, así como sus leyes e interrelaciones y aplicaciones para entender comportamientos y fenómenos mecánicos, físicos, eléctricos, atómicos, económicos, atmosféricos, etcétera.

Flexibilidad 2

Capacidad de adaptabilidad y estar dispuesto al cambio (positivo o negativo) y a la variedad considerable del lugar de trabajo.

Fortaleza y vigor 2

Capacidad para realizar actividades físicas más fácilmente que otras personas, que significa manejar maquinaria, equipo, herramienta, utensilios, equipo, etcétera, efectuando movimientos corporales en forma repetida o continua durante un lapso de tiempo o ejercer fuerza contra un objeto.

Funciones 5

Se refiere a las actividades que se llevan a cabo en cada uno de los grupos unitarios, describe sus atribuciones y obligaciones.

G
Regresar

Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 4

Este sector comprende unidades económicas dedicadas principalmente a la generación, transmisión y distribución (suministro) de energía eléctrica; a la captación, potabilización y suministro de agua; a la captación y tratamiento de aguas residuales, y al suministro de gas por ductos al consumidor final. El proceso integrado de transmisión y distribución de energía eléctrica es conocido como suministro de energía eléctrica.

H
Regresar

Habilidades gerenciales e intelectuales 2

Describe las capacidades (solución de problemas, liderazgo, coordinación de equipos de trabajo, toma de decisiones, etcétera,) necesarias para desempeñar correctamente las funciones del grupo unitario.

I
Regresar

Implementos y herramientas 2

Responsabilidad sobre el manejo y adecuada manipulación de diversos implementos y herramienta manual, eléctrica, motorizada o mecánica.

Industrias manufactureras 4

Este sector comprende unidades económicas dedicadas principalmente a la transformación mecánica, física o química de materiales o substancias con el fin de obtener productos nuevos; al ensamble en serie de partes y componentes fabricados; a la reconstrucción en serie de maquinaria y equipo industrial, comercial, de oficina y otros, y al acabado de productos manufacturados mediante el teñido, tratamiento calorífico, enchapado y procesos similares. Asimismo, se incluye aquí la mezcla de productos para obtener otros diferentes, como aceites, lubricantes, resinas plásticas y fertilizantes. El trabajo de transformación se puede realizar en sitios como plantas, fábricas, talleres, maquiladoras u hogares. Estas unidades económicas usan, generalmente, máquinas accionadas por energía y equipo manual.

Información confidencial 2

Responsabilidad sobre el conocimiento y manejo de información comercial, métodos y procedimientos de trabajo o elaboración de productos en proceso de patente o que tienen un carácter jurídico de confidencialidad. Puede significar la supervisión de actividades y métodos de trabajo de otras personas, así como el control y seguimiento de divulgación y resguardo de diversos documentos de carácter confidencial.

Información en medios masivos 4

Este sector comprende unidades económicas dedicadas principalmente a producir, administrar, explotar o distribuir productos protegidos por la ley de derechos de autor. En él se distinguen tres tipos de unidades económicas: 1) las dedicadas a la producción, manejo y distribución de información y productos culturales (que son aquellos que expresan directamente actitudes, opiniones, ideas, valores y creatividad artística; proporcionan entretenimiento e información); 2) las que proporcionan los medios para transmitir o distribuir estos productos, la información o las comunicaciones, y 3) las que procesan información. Los productos informativos y culturales y los procesos involucrados en su producción y distribución tienen características únicas: 1. La información o producto cultural, como un periódico en línea o un programa de televisión, no necesariamente tiene cualidades tangibles ni está asociada forzosamente con una forma particular de distribución, debido al mejoramiento de las tecnologías de información se ha revolucionado la distribución de estos productos, por ejemplo, una película puede ser exhibida en un cine, transmitida por televisión abierta, o mediante un servicio solicitado por el cliente en la modalidad de pago por evento, o alquilada en un centro de videos; una grabación sonora puede ser transmitida al aire por radio, fijada en productos multimedia o vendida en una tienda de discos; un periódico puede ser vendido en un puesto de periódicos o distribuido en línea. La expansión de las actividades de los operadores de telecomunicaciones y proveedores de acceso a Internet refleja el importante papel que desempeñan al hacer accesible al público en general los productos informativos y culturales. 2. La entrega de estos productos no requiere contacto directo entre el proveedor y el consumidor. 3. Para el consumidor, el valor de estos productos no radica en sus cualidades tangibles sino en su contenido informativo, educativo, cultural o de entretenimiento. 4. Los productos informativos y culturales se pueden reproducir fácilmente. Se encuentran protegidos por la ley de derechos de autor. Sólo aquellos que poseen los derechos de estos trabajos están autorizados a reproducirlos, modificarlos, mejorarlos, distribuirlos y exhibirlos. Los derechos de autor se aplican a toda obra original literaria, dramática, musical y artística, incluso a bancos de datos y programas de computación. 5. Los distribuidores de productos informativos y culturales pueden agregar valor fácilmente a los productos que distribuyen. Por ejemplo, quienes transmiten por radio o televisión, agregan publicidad que no estaba contenida en el producto original. Esta capacidad significa que, a diferencia de los distribuidores tradicionales, ellos obtienen sus ganancias no de la venta del producto distribuido al consumidor final, sino de quienes pagan por el privilegio de agregar información al producto original. En forma semejante, un editor de bases de datos puede adquirir los derechos de miles de artículos previamente publicados en diarios y publicaciones periódicas y agregarles nuevo valor al seleccionar y organizar la información y diseñar un software que facilite su consulta.

Información no confidencial 2

Responsabilidad sobre el manejo y procesamiento de información derivada de la elaboración y revisión de diversos documentos de carácter público. Puede significar supervisión de actividades de personal en el dominio y manejo de información a través de herramientas informáticas, para su análisis y almacenamiento.

Informática, Electrónica o Telecomunicaciones 2

Desarrollar y aplicar conocimientos en la captación, tratamiento y transmisión de información utilizando para ello dispositivos electrónicos y sistemas computacionales, para apoyar a procesos de gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, desarrollo de software y hardware, redes computacionales, inteligencia artificial y cuestiones de la electrónica, y robótica. Para ello se desarrollan herramientas multimedia, sistemas y métodos informáticos, además del diseño y construcción de circuitos electrónicos. Así como el desarrollo de sistemas de las comunicaciones ópticas, satelitales, por microondas, redes de comunicaciones alambicas e inalámbricas, sistemas de radiodifusión, sistemas de radionavegación, así como la administración, diseño, construcción, operación y mantenimiento de productos y equipos para las telecomunicaciones.

Iniciativa 1

Ofrecer alternativas de solución. Realizar acciones preventivas de una falla.

Instalación y mantenimiento 2

Facilidad para instalar equipo, máquinas, cables o programas que cumplan con las especificaciones. Así como para dar mantenimiento constante al equipo y determinar cuando y qué tipo de mantenimiento se requiere.

L
Regresar

Liderazgo y motivación 2

Capacidad para instruir, delegar o asignar de manera eficiente responsabilidades que fomenten la participación y coordinación de un grupo para lograr fijar objetivos comunes, así como involucrar y retroalimentar con información y experiencias propias.

Limpieza 1

Realizar con pulcritud el trabajo. Observar aseo personal.

M
Regresar

Manejo de emociones o autorregulación 2

Capacidad para mantener la calma, controlar las emociones, el enojo, y evitar una conducta agresiva, incluso en situaciones muy difíciles.

Manejo de estrés 2

Capacidad para responder e identificar de manera oportuna y efectiva ante situaciones ambiguas o factores de tensión o complejidad, que repercuten en cambios físicos o emocionales, con el propósito de asegurar un óptimo desempeño laboral.

Manejo de maquinaria, herramientas y equipo 2

Identifica el tipo y características de la maquinaria, herramienta y equipo necesarios para desempeñar correctamente el trabajo en cada grupo unitario

Mantener el equilibrio 2

Capacidad para ejecutar diferentes movimientos del cuerpo a diferentes ritmos y tiempos sin perder el equilibrio y el sentido de la orientación.

Manufactura 2

Desarrollar y aplicar conocimientos y técnicas relacionadas con actividades de fabricación, elaboración o transformación de materia prima o de productos para su venta, utilizando para ello maquinaria, herramienta e implementos de uso manual, automático, semiautomático, mecánico y/o computarizado. Se llevan a cabo actividades de control de calidad, planificación de actividades, detección de necesidades de infraestructura industrial (maquinaria, equipo, herramienta, materia prima, etcétera), análisis de costos y distribución de mercancías a nivel nacional e internacional, conforme a las leyes vigentes.

Maquinaria y vehículos de transporte 2

Responsabilidad sobre el manejo y adecuada operación de maquinaria eléctrica, electrónica y motorizada, el monitoreo visual o de operación con respecto del funcionamiento, su registro y control de fallas que puede implicar elaborar un reporte o llevar a cabo las reparaciones necesarias a fin de solucionar el problema. Puede significar la planificación y programación de actividades y asignación de unidades al personal o la operación directa de la maquinaria y vehículos de transporte, así como su resguardo.

Materiales y sustancias no peligrosas 2

Responsabilidad sobre el manejo de sustancias y componentes químicos no tóxicos, que implica el conocimiento de métodos de utilización, clasificación y resguardo (guías, normas de calidad y marco regulatorio), en la elaboración o manufactura de productos, sobre las condiciones de construcción y etiquetación. Puede significar la supervisión de actividades del personal o la participación en los procesos de manufactura con la utilización de materiales o sustancias no tóxicas.

Materiales y sustancias peligrosas 2

Responsabilidad sobre el manejo de sustancias y componentes químicos tóxicos, que implica el conocimiento de métodos de utilización, clasificación y resguardo (guías, normas de calidad y marco regulatorio), en la elaboración o manufactura de productos, sobre las condiciones de construcción y etiquetación. Puede significar la supervisión de actividades del personal o la participación en los procesos de manufactura con la utilización de materiales o sustancias tóxicas.

Mecánica 2

Reparar máquinas, herramientas o sistemas utilizando las herramientas necesarias.

Mecánica o Electricidad 2

Desarrollar y aplicar conocimientos de las ciencias físico-matemáticas y técnicas para el desarrollo de sistemas mecánicos, contra incendios, de bombeo, potabilización, hidrosanitario, etcétera, así como su mantenimiento y reparación. Identificar las características principales de lubricantes y aditivos requeridos para cada maquinaria y equipo. Diseñar, instalar y reparar acondicionamientos eléctricos, neumáticos e hidráulicos, motores de corriente alterna y continua.

Medicina o Ciencias de la Salud 2

Aplicar y desarrollar conocimientos relacionados con métodos científicos y conceptos en las áreas de la biología, anatomía, bioquímica, farmacología, cirugía, patología, etc., relacionados con el ser humano, para diagnosticar y dar tratamiento a padecimientos, malformaciones y enfermedades del cuerpo. Las actividades realizadas en ésta área de conocimiento consideran por ejemplo, desde la integración de un expediente clínico hasta la intervención quirúrgica en un paciente. Asimismo se considera a la medicina forense, que determina las causas de muerte en una persona.

Memoria 2

Capacidad para seguir y retener estímulos o información proveniente de los cinco sentidos y facilidad para traer al presente información de la memoria de corto y largo plazo.

Mercadotecnia o Comercio 2

Desarrollar y aplicar elementos teóricos y prácticos relacionados con el análisis, planeación, implantación y control de programas enfocados a la distribución y colocación competitiva de productos y servicios destinados a una población objetivo, de acuerdo con sus necesidades de consumo. Además de llevar a cabo acciones efectivas para el intercambio de bienes o servicios por un valor (comercio nacional e internacional) también se refiere al control de sistemas y tácticas de ventas (mercadotecnia) y demostración del producto o servicio (publicidad). También se refiere a los conocimientos que se desarrollan para realizar estudios, proyectos y actividades de difusión cultural, comercial, recreativo, así como de la planificación, dirección y vigilancia del funcionamiento de centros hoteleros y de servicios turísticos.

Minas, Metalurgia o Petróleo 2

Desarrollar y aplicar conocimientos relacionados con el análisis y determinación de minerales, topografía de minas, elementos de explotación de minas y subterránea, petrología, geología, almacenaje de hidrocarburos, energía geotérmica, normas de calidad y conservación del medio ambiente, principalmente. Lo anterior, con el propósito de diseñar y desarrollar estudios para la extracción y procesamiento de metales, programar trabajos relacionados con la perforación y mantenimiento de pozos petroleros, supervisar la conducción de hidrocarburos, etc.

Minería 4

Este sector comprende unidades económicas dedicadas principalmente a la extracción de petróleo y gas, y la explotación de minerales metálicos y no metálicos. La minería, para efectos de este clasificador, comprende la explotación de canteras, operaciones en pozos, operaciones de beneficio, como la trituración, el cribado, la molienda, la concentración magnética, la flotación y la lixiviación, encaminadas a la obtención de concentrados y precipitados, así como otras preparaciones que se hacen usualmente en la mina. Se clasifica en este sector la operación, para terceros, de minas, canteras, pozos de petróleo y gas, con base en un contrato o en una tarifa; la exploración y actividades de preparación y acondicionamiento de las minas, así como los servicios de apoyo exclusivos para la minería. La creación de los diferentes niveles de agregación de este sector obedece, en principio, al criterio de función de producción, así como a la incorporación de factores como: la conformación del suelo (que da origen a distintas combinaciones de minerales), la importancia económica de los minerales y la especialización productiva de las unidades económicas.

N
Regresar

Negociación y persuasión 2

Capacidad para influir positivamente en el pensamiento o modificar el comportamiento de las personas para su beneficio, así como establecer una relación entre personas para lograr acuerdos basados en el intercambio de posiciones, bienes, servicios, etcétera; con el fin de obtener un beneficio mutuo. Para ello se lleva a cabo un sondeo de necesidades, se evidencian las ventajas y se inspira al deseo de mejora.

Nivel de competencia 5

Es la capacidad para llevar a cabo tareas y cometidos correspondientes a determinado empleo. En términos generales la competencia implica la capacidad de aplicar una serie de atributos para trabajar en diferentes contextos y bajo diferentes situaciones, es decir, los conocimientos se combinan con las habilidades para desarrollar ciertas capacidades como son: las de comunicarse con compañeros y clientes; la habilidad para negociar e intercambiar informaciones; la planificación y el trabajo en equipo; para la lectura y escritura, así como para el de cálculo; las habilidades para la operación de maquinaria o equipo especializado, entre otras.

Nivel de competencia 1 5

exigen la realización de tareas físicas o manuales sencillas y rutinarias, pueden necesitar fuerza y/o resistencia físicas y/o requieren del uso de herramientas manuales como palas o equipo eléctrico sencillo como una aspiradora. Algunas ocupaciones de este nivel pueden exigir conocimientos básicos de lectura y escritura y de aritmética elemental; en este último caso, estas competencias no deben representar una parte importante de la ocupación. Se incluyen en este nivel de competencias tareas como: limpieza, excavación, elevación o transporte manual de materiales; la selección, el almacenamiento o el ensamblaje manual de productos; el manejo de vehículos no motorizados, así como la recolección de frutas y vegetales.

Nivel de competencia 2 5

exigen el desempeño de tareas tales como el manejo de maquinarias y equipos electrónicos, la conducción de vehículos, así como la manipulación, ordenamiento y almacenamiento de información. Es fundamental saber leer información como instrucciones de seguridad, redactar informes escritos de trabajos finalizados y realizar con exactitud cálculos aritméticos sencillos, por lo que para muchas de las ocupaciones de este nivel se necesita un grado relativamente avanzado de instrucción y de aritmética, así como una buena comunicación personal para gran parte del trabajo desempeñado. En algunos casos, la experiencia y la formación en el lugar de trabajo pueden reemplazar la enseñanza formal.

Nivel de competencia 3 5

exigen el desempeño de funciones técnicas y prácticas complejas basadas en el conocimiento concreto en un área especializada. Requieren de un nivel intermedio de instrucción y de matemáticas, así como sólidas aptitudes de comunicación personal. Estas competencias pueden incluir la capacidad de comprender material escrito de carácter técnico, preparar informes documentados y comunicarse verbalmente en situaciones difíciles. En algunos casos, la enseñanza formal puede sustituirse por una amplia experiencia laboral y extensa formación en el lugar de trabajo. Asimismo, se incluyen en este nivel de competencia ocupaciones con funciones de supervisión de personal o con responsabilidades en el área de la salud o de la seguridad pública.

Nivel de competencia 4 5

exigen el desempeño de funciones que requieren la toma de decisiones y la solución de problemas complejos basándose en un amplio conocimiento teórico y práctico en un área determinada. Las funciones por lo general incluyen el análisis y la investigación para desarrollar los conocimientos humanos en un determinado ámbito, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, la transmisión de conocimientos a otras personas, el diseño de estructuras o maquinarias y de procesos de construcción y producción. Requieren por lo general de un nivel superior de instrucción y de matemáticas, a veces a un nivel muy elevado, así como excelentes capacidades de comunicación personal. Estas competencias a menudo incluyen la capacidad para comprender material escrito especializado y comunicar ideas complejas en medios de comunicación como libros, informes y presentaciones orales. En algunos casos, la enseñanza formal puede sustituirse por la experiencia y la formación en el lugar de trabajo. En muchos casos, las calificaciones formales apropiadas son un elemento básico para desempeñar la ocupación.

Nivel Jerárquico 5

Se refiere al rango de las ocupaciones contenidas en los grupos unitarios en la estructura organizacional, está relacionada con la importancia y complejidad de las funciones; el grado de responsabilidad y autoridad asignada a las ocupaciones. Para efecto del SINCO, el nivel jerárquico comprende a los directores, gerentes, coordinadores y jefes de área; profesionistas; técnicos y supervisores; trabajadores operativos directos y a los trabajadores elementales y de apoyo.

No requiere equipo 3

El desempeño del trabajo no requiere el uso de equipo de protección o seguridad.

O
Regresar

Observación 2

Capacidad de percibir en detalle y con detenimiento un objeto, fenómeno o suceso, identificando sus singularidades o características para llevar a cabo un análisis de sus diferencias respecto de otros.

Ocupaciones 5

Principales títulos ocupacionales incluidos en el grupo unitario.

Oídos 3

El desempeño del trabajo requiere protección de oídos (tapones auditivos y conchas acústicas).

Ojos y cara 3

El desempeño del trabajo requiere protección de ojos y cara (anteojos de protección, goggles, pantalla facial, careta y gafas para soldador).

Operar equipo de transporte 2

Conducir vehículos para transportar a personas o productos por aire, ferrocarril, mar o caminos.

Operar maquinaria industrial 2

Controlar la operación de maquinaria, equipo y sistemas en procesos de producción industrial.

Optimismo y motivación 2

Capacidad para establecer metas personales, cumplirlas satisfactoriamente, y esforzarse para ser competente en el trabajo.

Orden 1

Establecer y/o respetar prioridades y secuencias en los procedimientos para realizar una tarea. Presentar de forma clara y comprensible los resultados del trabajo.

Organización del trabajo 2

Responsabilidad sobre la definición de etapas y procedimientos de trabajo que implica ejecutar o supervisar actividades relacionadas con la elaboración de un producto o la prestación de un servicio. Puede significar mantener contacto con clientes y proveedores, formular programas de trabajo, organizar o participar con grupos de trabajo, elaborar diversos documentos administrativos de control y seguimiento de procesos, integrar informes, evaluar el desempeño y funcionamiento de áreas de trabajo y maquinaria o equipo.

Orientación al servicio 2

Capacidad para atender de manera integral las necesidades, problemáticas o quejas de los clientes y dar solución oportuna, facilidad para identificar plenamente los intereses e inquietudes de las demás personas para proporcionar orientación y asesoría.

Otros servicios excepto actividades gubernamentales 4

Este sector comprende cuatro subsectores con procesos de producción muy diferentes entre sí, que por sus características no tuvieron cabida en ningún otro sector de la clasificación. El subsector Servicios de reparación y mantenimiento agrupa unidades económicas que se dedican a la reparación y al mantenimiento, y las categoriza con base en sus procesos de producción, esto es, según el tipo de reparación o mantenimiento que efectúan, las habilidades y los conocimientos necesarios para prestar esos servicios, así como los procedimientos que se llevan a cabo en las diferentes unidades económicas de reparación y mantenimiento. El subsector Servicios personales comprende unidades económicas dedicadas al cuidado personal y al cuidado (distinto de la reparación y mantenimiento) de efectos y artículos personales. Las subramas se definieron con base en el tipo de instalaciones y conocimientos especializados que se requieren para la operación de las unidades económicas. La última subrama, Otros servicios personales, es residual y por ello comprende gran variedad de servicios personales que, aunque difieren entre sí, por su poca importancia económica no justifican la apertura de categorías separadas. En Asociaciones y organizaciones, el tercer subsector, las actividades que realizan las unidades económicas son de apoyo (promoción, representación y defensa) a los intereses de distintos grupos. Los intereses específicos de cada grupo fueron la base para definir las siete subramas que aquí se incluyen. La forma de percibir ingresos de las asociaciones y organizaciones difiere de la generalidad de los otros subsectores, pues es a través de una cuota de inscripción no retornable o cuotas periódicas de afiliación. Los fines de las asociaciones, por lo regular, no son de lucro. El subsector Hogares con empleados domésticos comprende una sola rama, con una sola subrama y una sola clase de actividad económica, correspondiente a la actividad de los hogares como empleadores de personal que a cambio de una remuneración realiza labores domésticas, como sirvientas, mayordomos, camareras.

P
Regresar

Pensamiento analítico 2

Capacidad para identificar y analizar la secuencia lógica de los hechos simples o complejos (efectos, causas y consecuencias) con el propósito de evaluar las posibles alternativas de solución con sus respectivas implicaciones, es decir formarse una determinada idea a partir de relacionar una serie de hechos. Asimismo se relaciona con la comprensión de relaciones espaciales (interpretación del objeto en dimensiones) como en una gráfica.

Perseverancia 1

Demostrar interés permanente por lograr lo propuesto.

Preparación de alimentos y/o bebidas 2

Desarrollar y aplicar conocimientos teórico-prácticos respecto de los tipos de servicio de restaurante (americano, a la inglesa, francesa, buffet, gueridón y autoservicio); medidas de seguridad e higiene en áreas y utensilios de cocina; métodos y procedimientos para la preparación y presentación de alimentos y bebidas alcohólicas y no alcohólicas de acuerdo a un menú; control de caducidad y resguardo de provisiones o alimentos perecederos y no perecederos; sugerencia de consumo en alimentos y bebidas y montaje de mesas en restaurantes, hoteles, comedores industriales, escuelas, etcétera.

Proactividad 2

Capacidad de asumir el pleno control de su conducta vital de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias de la vida.

Producción y procesamiento 2

Destreza para llevar a cabo procesos de producción por medios tradicionales o industrializados, desde la adquisición de insumos, control de calidad, costos, organización y otras técnicas para maximizar la producción y distribución efectiva de productos.

Profesionistas 5

En esta categoría ocupacional se reúne a los grupos unitarios cuyas funciones exige el dominio y aplicación de conocimientos especializados en los diversos campos de la ciencia, en la ingeniería, medicina, derecho, educación, las artes, etcétera. Asimismo, las ocupaciones de esta categoría demandan de un alto grado de autonomía, responsabilidad, ética, control sobre el contenido del trabajo y espíritu de servicio a la comunidad.

Protección personal 3

El desempeño del trabajo requiere el uso de equipo de protección personal (equipo de protección contra caídas de altura, equipo para brigadista contra incendio y ropa de trabajo).

R
Regresar

Razonamiento numérico 2

Capacidad para manipular cifras y resolver problemas cuantificables mentalmente o por medio de la realización de fórmulas matemáticas, así como la estimación de cantidades con un mínimo margen de error.

Requerimientos laborales 1

Tiene relación con la identificación de las exigencias para ocupar puestos de trabajo relacionados con cada uno de los grupos unitarios. Se refiere a los requerimientos mínimos necesarios de escolaridad, carrera de estudio, experiencia y capacitación, para que la ocupación del grupo unitario pueda desarrollarse satisfactoriamente en el ámbito laboral.

Responsabilidad 1

Realizar el trabajo de acuerdo con los estándares de calidad requeridos. Ejecutar oportunamente las tareas.

Responsabilidades 2

Es el grado de compromiso u obligación que se tiene sobre el cuidado y manejo de bienes, personas, información y maquinaria y equipo.

Riesgo postural por trabajar la mayor parte de la jornada laboral de pie 3

Al mantener esta postura por periodos prolongados puede provocar dolor en los pies, hinchazón de las piernas, venas varicosas, fatiga muscular general, dolor en la parte baja de la espalda, rigidez en el cuello y los hombros y otros problemas de salud.

Riesgo postural por trabajar la mayor parte de la jornada laboral en posturas forzadas 3

Supone que una o varias partes del cuerpo dejan de estar en una posición natural de confort para pasar a una posición forzada que puede generar lesiones o trastornos por sobrecarga musculo-esquelética. Estas posturas Involucran el tronco inclinado y/o girado, rodillas flexionadas, uno o ambos brazos por encima de los hombros, fuerza con los brazos superior a 10 kg, principalmente.

Riesgo postural por trabajar la mayor parte de la jornada laboral sentado 3

Al mantener esta postura por periodos prolongados se reduce el movimiento de los músculos, sobre todo en cuello y hombros, y produce una compresión constante sobre los discos intervertebrales. Esto incrementa la probabilidad de sufrir trastornos musculo-esqueléticos en cuello, espalda dorsal y zona lumbar, así como padecer problemas de circulación sanguínea (cardiovasculares y varices).

Riesgo postural por trabajar realizando movimientos repetitivos 3

El desempeño del trabajo supone la realización de movimientos continuos durante prolongados periodos de tiempo que implican la acción conjunta de músculos, huesos, articulaciones y nervios de una parte del cuerpo y provoca en esta misma zona, fatiga muscular, sobrecarga, dolor y, por último, lesión.

Riesgos biológicos 3

Se está expuesto a microorganismos, cultivos celulares y endoparásitos humanos susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad.

Riesgos físicos por exposición a presiones atmosféricas anormales 3

Trabajar en lugares o locales cuya presión ambiente es de 522 mmHg o menor o de 1520 mm Hg o mayor, siendo la presión ambiente normal 760 mmHg.

Riesgos físicos por exposición a temperaturas elevadas o abatidas 3

Se está expuesto a condiciones térmicas, provocadas por fuentes que generen que su temperatura corporal sea inferior a 36 °C o superior a 38 °C.

Riesgos físicos por exposición a vibraciones 3

El cuerpo o una parte de él está expuesto a recibir el movimiento oscilante de una estructura, ya sea del suelo, empuñadura o un asiento y se pueden producir por efecto del propio funcionamiento de una máquina o un equipo. Cuando las vibraciones son transmitidas al sistema mano-brazo supone problemas vasculares, de huesos o de articulaciones, nerviosos o musculares y cuando se transmite a todo el cuerpo, conlleva riesgos de lumbalgias y lesiones de la columna vertebral.

Riesgos físicos por exposición al ruido 3

Se está expuesto a sonidos cuyos niveles de intensidad, en combinación con el tiempo de exposición de los trabajadores, pueden causar daños a la salud, siendo el más frecuente y grave, la pérdida parcial o total de audición, o que dificultan la comunicación, aumentan la probabilidad de errores y/o accidentes, generan estrés o pueden contribuir a la aparición de problemas circulatorios, digestivos y nerviosos o bien, entrañar cualquier otro tipo de peligro.

Riesgos laborales 3

Señala los contingencias laborales (físicos, químicos, biológicos, posturales, etcétera) a los que se está expuesto según el grupo unitario del que se trate en el desempeño correcto de sus funciones.

Riesgos mecánicos 3

Se está expuesto por el uso de objetos, máquinas, equipos y herramientas que por sus condiciones de funcionamiento, forma, tamaño y ubicación, tienen la capacidad potencial de entrar en contacto con las personas, provocando daños o lesiones, tales como golpes, fricciones, choques, atrapamientos, proyecciones o caídas.

Riesgos psicosociales 3

Hace referencia a las condiciones que se encuentran presentes en el ambiente laboral relacionadas con la organización del trabajo, el contenido del trabajo y la realización de actividades que tienen la capacidad para afectar el desarrollo del trabajo y la salud (física, psíquica y social) del trabajador.

Riesgos químicos por exposición a corrosivos 3

Se está expuesto a sustancias y preparaciones actúan químicamente sobre el tejido, al contacto con la piel, produciendo riesgos graves, agudos o crónicos a la salud.

Riesgos químicos por exposición a irritantes 3

Se está expuesto a sustancias y preparaciones que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden implicar riesgos graves, agudos o crónicos a la salud. Los productos químicos irritantes causan irritación al tracto respiratorio, ojos y piel. Entre éstos encontramos a los gases lacrimógenos y el cloro.

Riesgos químicos por exposición a tóxicos 3

Se está expuesto a sustancias y preparaciones que independientemente de su vía de entrada se distribuyen por todo el organismo produciendo riesgos graves, agudos o crónicos a la salud. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas, según la naturaleza del producto y la vía de exposición.

S
Regresar

Sector de actividad económica 4

Identifica el sector de actividad económica de acuerdo al Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) versión hogares, en el que labora la mayor parte de los ocupados de cada grupo unitario según los resultados obtenidos en el Censo del 2010.

Seguridad 2

Desarrollar y aplicar conocimientos teórico-prácticos referentes a los métodos y procedimientos para asegurar el bienestar de las personas en asuntos relacionados con seguridad pública y nacional; operaciones militares; vigilancia y resguardo de bienes muebles e inmuebles; supervisión y control de actividades administrativas relacionadas con personal de seguridad; y prevención y atención de accidentes.

Seguridad e integridad física 2

Responsabilidad que implica ejecutar, supervisar o coordinar actividades, de manera directa o a través del monitoreo de maquinaria y equipo o herramientas, con el fin de prever delitos o accidentes que pongan en riesgo la seguridad o salud de las personas, incluyendo los accidentes de trabajo. Lo anterior puede significar llevar a cabo actividades de evaluación de métodos y procedimientos de trabajo y de protección civil, así como de la operación y manipulación de maquinaria, equipo, herramientas e implementos asegurando la integridad física de personas.

Servicio personal al cliente 2

Destreza para proporcionar al cliente servicios personales. Esto incluye analizar las necesidades del cliente, cumplir con las normas estándares de calidad de los servicios y evaluar la satisfacción del cliente.

Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas 4

Este sector comprende unidades económicas dedicadas principalmente a proporcionar servicios de alojamiento temporal en hoteles, moteles, hoteles con casino, cabañas, villas y similares, campamentos y albergues recreativos; casas de huéspedes, pensiones y departamentos amueblados con servicios de hotelería; a la preparación de alimentos y bebidas para consumo inmediato con servicio completo o limitado de atención al cliente; a la preparación de alimentos por encargo, y a la preparación y servicio de bebidas alcohólicas para consumo inmediato. En su mayoría, el criterio rector para diferenciar las ramas de este sector fue considerar el tipo de instalación (hoteles con o sin instalaciones para brindar otros servicios integrados; servicios de alojamiento en cabañas, campamentos, pensiones; preparación de alimentos en restaurantes, en unidades móviles). Adicionalmente, en el subsector de preparación de alimentos, se consideró para las dos primeras ramas si las unidades económicas brindaban servicio completo o limitado de atención al cliente; en la tercera, el hecho de que preparan alimentos por encargo, y en la última se clasifican sólo unidades económicas especializadas en la preparación de bebidas alcohólicas. El término "restaurante" se utiliza en forma genérica en el subsector de preparación de alimentos, entendiendo por "restaurante" un sitio en el que se preparan alimentos y bebidas directamente al consumidor para que los consuma de manera inmediata en el lugar o para llevar listos para comerse.

Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación 4

Este sector comprende dos subsectores que agrupan unidades económicas dedicadas principalmente a proporcionar servicios de apoyo a los negocios, y manejo de desechos y servicios de remediación. Las unidades económicas que se clasifican en el primer subsector proporcionan servicios que por lo regular son parte integral de las actividades de las unidades económicas que se encuentran en todos los sectores de la economía, como: administración de negocios, contratación y colocación de personal, preparación de documentos, fotocopiado, fax, acceso a computadoras y afines, recepción de llamadas telefónicas, cobranza, organización de viajes, vigilancia y seguridad, limpieza de inmuebles, y empacado y etiquetado de bienes propiedad de terceros. Estas unidades económicas se especializan en una o más de las actividades de apoyo y pueden, por lo tanto, proporcionar servicios a clientes de todos los sectores económicos y, en algunos casos, a hogares. Las unidades económicas que se clasifican en el segundo subsector están dedicadas a proporcionar servicios de manejo de residuos y desechos, y de remediación a zonas dañadas por materiales o residuos peligrosos, o desechos no peligrosos, como recolección de residuos o desechos, tratamiento de residuos peligrosos, disposición por confinamiento de residuos peligrosos, recuperación y clasificación de materiales reciclables no peligrosos, y rehabilitación y limpieza de zonas contaminadas.

Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos 4

Este sector comprende tres subsectores, con unidades económicas dedicadas principalmente a los servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos. Las unidades económicas que se clasifican en el subsector Servicios artísticos, culturales y deportivos, y otros servicios relacionados se dedican principalmente a la producción, promoción y presentación de espectáculos artísticos, culturales, deportivos y similares; a la representación y administración de artistas, deportistas y similares, y a la creación y producción, por cuenta propia, de trabajos artísticos y culturales o a proveer la experiencia técnica necesaria para realizar dichos trabajos. El subsector Museos, sitios históricos, zoológicos y similares agrupa unidades económicas que se dedican principalmente a exhibir colecciones de carácter artístico, científico, histórico y en general de valor cultural; a exhibir plantas y animales salvajes vivos; a hacer posible el acceso del público a edificios históricos, zonas arqueológicas y otros lugares de interés histórico, y a hacer posible el acceso del público a zonas naturales y otros sitios del patrimonio cultural de la nación. En el subsector Servicios de entretenimiento en instalaciones recreativas y otros servicios recreativos se clasifican las unidades económicas dedicadas principalmente a proporcionar servicios de entretenimiento en instalaciones equipadas para la práctica de actividades deportivas y otras de tipo recreativo.

Servicios de Oficina 2

Desarrollar y aplicar los conocimientos básicos de organización de información para su archivo o resguardo, así como en la identificación del origen y destino de la misma, instrumentando para ello actividades y formatos que permitan el fácil manejo y acceso. Relacionar y gestionar todo tipo de comunicación interna o externa (informes, memorándum, llamadas telefónicas, recepción de visitas). Transcripción de documentos por medio de procesadores de texto y con la utilización de técnicas como la taquigrafía o estenografía.

Servicios de salud y de asistencia social 4

Este sector comprende unidades económicas dedicadas a proporcionar servicios de cuidados de la salud y asistencia social. La función de producción de las actividades económicas incluidas en este sector tiene como componente muy importante el capital humano: una característica común a todas las actividades de este sector es el requisito de conocimientos y experiencia por parte de quienes las desarrollan. Muchas de las actividades económicas de este sector fueron definidas con base en el nivel de estudios del personal que lleva a cabo tales actividades. Otro componente importante de la función de producción son las instalaciones y el equipo con que deben contar las unidades económicas. Los servicios de salud y de asistencia social se conjuntan en un solo sector debido a que es difícil distinguir los límites entre el cuidado de la salud y la asistencia social.

Servicios educativos 4

Este sector comprende unidades económicas dedicadas principalmente a ofrecer servicios de enseñanza y capacitación en una gran variedad de materias. Estas unidades económicas (como escuelas, colegios, universidades, academias, centros de entrenamiento o capacitación) pueden ser privadas con o sin fines lucrativos o públicas, y pueden ofrecer también servicios de alimentación o alojamiento para sus alumnos. Los lugares donde se ofrece la instrucción son diversos y van desde las instituciones educativas y centros de entrenamiento hasta el hogar, a través de correspondencia, televisión u otros medios. Todas las categorías definidas en este sector tienen algo en común en cuanto a sus procesos de producción: capital humano maestros e instructores con conocimiento sobre una materia determinada y con aptitudes para la enseñanza. Para estructurar este sector se consideraron los siguientes criterios: el nivel de enseñanza y el tipo de servicios educativos. De acuerdo con el nivel de enseñanza se encuentran las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, media, bachillerato y superiores, que corresponden a niveles educativos seriados entre sí, reconocidos formalmente mediante certificados, títulos, diplomas y grados. El resto de las categorías se basan en el tipo de instrucción o entrenamiento ofrecido y los niveles no siempre se hallan formalmente definidos. Los establecimientos están a menudo altamente especializados, algunos en un número muy limitado de materias, como puede ser la instrucción de un paquete de software para computadora. Dentro del sector, el nivel y los tipos de entrenamiento que se requieren para los instructores y maestros varían dependiendo de la instrucción que se quiera impartir. Por educación formal se entiende la enseñanza impartida en instituciones educativas que constituyen una escalera de enseñanza de tiempo completo para niños y jóvenes, mientras que la educación no formal se puede impartir dentro o fuera de una unidad económica docente y está destinada a personas de cualquier edad. Los programas de educación no formal no siguen necesariamente el sistema de escalera y su duración es variable.

Servicios financieros y de seguros 4

Este sector comprende unidades económicas dedicadas principalmente a la regulación de la emisión y circulación de la moneda (Banca central); a la intermediación crediticia y financiera no bursátil; a las actividades bursátiles, cambiarias y de inversión financiera; a la emisión de pólizas de seguros y suscripción de pólizas de fianzas, y servicios relacionados con los seguros y fianzas. El sector fue estructurado con base en procesos de producción que se distinguen por el uso de capital y recursos humanos especializados, así como por la manera en que las unidades económicas adquieren y colocan capital financiero, su fuente de fondos y el uso de esos fondos.

Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles 4

Este sector comprende tres subsectores, que agrupan unidades económicas dedicadas principalmente a los servicios inmobiliarios, al alquiler de bienes muebles y al alquiler de bienes intangibles. Las unidades económicas clasificadas en el primer subsector se dedican a actividades como el alquiler de viviendas, oficinas y locales comerciales, teatros y otras edificaciones, así como al alquiler de terrenos y a los servicios relacionados con los servicios inmobiliarios. Los bienes raíces se caracterizan por tener una ubicación física fija y alquilarse por periodos relativamente largos. Las unidades económicas clasificadas en el subsector Servicios de alquiler de bienes muebles se dedican a actividades como el alquiler de automóviles, camiones y otros transportes terrestres; artículos para el hogar y personales, y maquinaria y equipo agropecuario, pesquero, industrial, comercial y de servicios. En el subsector Servicios de alquiler de marcas registradas, patentes y franquicias, conformado por una sola rama, una subrama y una clase de actividad, los bienes alquilados son intangibles (como nombres e imágenes comerciales, diseños industriales, procedimientos y modos de operar) y su uso por terceros está sujeto a un pago. Los periodos en que un bien intangible se alquila pueden variar, aunque generalmente son largos. Las unidades económicas que se dedican a alquilar estos bienes se caracterizan por la vigilancia del uso del bien durante el alquiler del mismo, que es un proceso de producción que no está presente de la misma forma en los otros subsectores. La vigilancia protege al bien intangible; así, por ejemplo, en el caso de una franquicia, la falta de apego a las normas y procedimientos va en detrimento de la imagen del bien alquilado y, por lo tanto, de su valor.

Servicios personales 2

Desarrollar y aplicar conocimientos teórico-prácticos con el objetivo de proporcionar servicios de atención para el cuidado y arreglo personal, limpieza y cuidado de artículos personales tales como calzado, automóvil, ropa, mascotas, etcétera; servicios funerarios y de administración de cementerios; servicios de estacionamiento y pensiones para vehículos automotores, proporcionar servicios de masajes reductivos, entre otros servicios personales. Lo anterior implica identificar y dar solución a problemáticas planteadas por los clientes así como sus requerimientos y necesidades de atención.

Servicios profesionales, científicos y técnicos 4

Unidades económicas dedicadas principalmente a proporcionar servicios profesionales, científicos y técnicos, como servicios legales, de contabilidad y auditoría, arquitectura e ingeniería, diseño especializado, diseño de sistemas de cómputo, consultoría administrativa, científica y técnica, investigación científica y desarrollo, publicidad, investigación de mercados y encuestas de opinión pública, fotografía y videograbación, traducción e interpretación, servicios veterinarios, y otros servicios profesionales, científicos y técnicos.

Sin riesgos de trabajo 3

El desempeño del trabajo no implica riesgos laborales.

Sociabilidad y empatía 2

Capacidad de desenvolvimiento y compenetración con las personas que permite comprender y experimentar diferentes puntos de vista sin adoptar necesariamente una misma postura y de esta forma ajustarse a diversas situaciones de manera solidaria demostrando capacidad de autocrítica.

Solución de problemas 2

Como habilidad, hace referencia a la capacidad para focalizar la atención hacia diversas situaciones problemáticas con el fin de identificar, delimitar y seleccionar datos relevantes que permitan el establecimiento de metas y objetivos para la generación de alternativas.

Solución de problemas 2

Como competencia, hace referencia a la capacidad para identificar fácilmente las alternativas de solución a un problema simple o complejo derivadas de la revisión y análisis de la información disponible así como de la que no se tiene a la mano, para lo cual se proyecta la manera de tener acceso a ella.

T
Regresar

Técnicos y supervisores 5

En esta categoría ocupacional se reúne a los grupos unitarios con funciones de supervisión y responsabilidad sobre el trabajo de otros, o que aplican conocimientos técnicos para realizar tareas técnicas y prácticas de apoyo en investigaciones y estudios, bajo la dirección de los profesionales o especialistas.

Título 5

Denominación del grupo unitario del SINCO.

Tolerancia 1

Disposición para comprender y atender las diferencias con los demás.

Toma de decisiones 2

Capacidad para tomar una decisión acertada, desde la definición del propósito hasta convertir la opción seleccionada en acción. Se refiere a la decisión espontánea, creativa y racional dentro de un conjunto de posibilidades, que tiene sustento en la experiencia vivencial y otras habilidades. Es decir, tiene su referencia en la agilidad y oportunidad con que se toma una decisión con diversas alternativas de solución.

Trabajadores elementales y de apoyo 5

En esta categoría ocupacional se reúne a los grupos unitarios que desempeñan funciones de apoyo en los procesos productivos, realizando actividades sencillas y rutinarias que implican básicamente esfuerzo físico, destreza motriz y conocimientos básicos que se aprenden en la práctica en sólo unas jornadas de trabajo.

Trabajadores operativos directos 5

En esta categoría ocupacional se reúne a los grupos unitarios con funciones especializadas, concretas y rutinarias relacionadas con la producción de un bien o prestación de un servicio, generalmente ejecutan actividades físicas apoyados con maquinaria y equipo, o bien atienden al público, venden mercancías o servicios o realizan apoyo administrativo relacionado con el funcionamiento de una oficina, tales como manejo de archivo , correspondencia, capturar y clasificar información.

Trabajar directamente con el público 2

Desempeñarse delante de otras personas o tratar directamente con el público. Esto incluye atender a los clientes en restaurantes y tiendas, y recibir clientes o invitados.

Trabajar en el campo 2

Destreza para plantar, cosechar productos agrícolas; para la crianza y explotación de ganado, aves e insectos; para la explotación forestal o para la pesca o explotación acuícola, incluyendo técnicas de almacenamiento y manejo.

Trabajo de oficina 2

Destreza en el manejo de procedimientos administrativos y de oficina y de sistemas tales como procesador de palabras, manejo de archivos y documentos, estenografía y transcripción, diseño de formas, y otros procedimientos y terminología utilizados en la oficina.

Trabajo en equipo 2

Capacidad para participar en actividades que implican la realización de tareas con un grupo de personas, que consideran diversos puntos de vista y formas de trabajar, sin que esto afecte el resultado final.

Transporte 2

Aplicar y desarrollar conocimientos relacionados con la operación, manejo o manipulación de vehículos de transportación, con el control y supervisión de actividades relacionadas con el tráfico aéreo, terrestre o marítimo. Se lleva a cabo análisis de información meteorológica, de rutas y logística de movimientos de tránsito, de datos de ubicación geográfica, de métodos de transportación, de regulaciones y reglamentos de tránsito nacional y fronterizo. También se refiere a las actividades de apoyo relacionadas con la transportación de mercancía y operación o manejo de vehículos.

Transportes, correos y almacenamiento 4

Este sector comprende unidades económicas dedicadas principalmente al transporte (de personas y de carga); a proporcionar servicios especializados relacionados directamente con el transporte; servicios de correo, y al almacenamiento de bienes. En virtud de que las actividades de las oficinas postales y de los establecimientos de mensajería consisten en transportar bienes, fueron incluidas en este sector.

Tronco 3

El desempeño del trabajo requiere protección del tronco (mandil contra altas temperaturas, mandil contra sustancias químicas, overol, bata y ropa contra sustancias peligrosas).

U
Regresar

Uso de equipo de protección 3

Señala dispositivos de seguridad específicos necesarios destinados a ser llevado por el trabajador, en ese grupo unitario, para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

V
Regresar

Vender algo o influenciar a otros 2

Convencer a otros para comprar mercancía/servicios, o hacer que cambien su forma de pensar o sus acciones.

Visión 1

Es la descripción de perfil resumido del grupo unitario considerando los principales atributos deseados a fin de cumplir con las expectativas del desempeño competente.

Fuentes de Información
Regresar

1. Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. Dirección de Normalización.
2. Elaboración propia con base en las descripciones del modelo de información ocupacional de Estados Unidos de América del Norte (O*NET)
Consultado en: http://www.onetcenter.org/dl_files/ContentModel_DetailedDesc.pdf
3. Instituto Mexicano del Seguro Social. División de riesgos de Trabajo de la Coordinación de Salud en el Trabajo.
4. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, 2007.
Consultado en: http://www.inegi.org.mx/sistemas/scian/default.aspx?s=&c=
5. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones.
Consultado en: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/aspectosmetodologicos/clasificadoresycatalogos/SINCO.aspx