Marzo 26. 2025.

Circular No. 126.

TÚRNESE A:

DIRECTOR o GERENTE GENERAL,

GERENTE ADMINISTRATIVO,

GERENTE FINANCIERO o CONTRALOR GENERAL,

DIRECTOR OPERATIVO,

GERENTE o JEFE DE PLANEACIÓN,

GERENTE o JEFE DE PROYECTOS,

GERENTE o JEFE DE PLANTA

GERENTE O JEFE DE PRODUCCIÓN,

GERENTE o JEFE DE MANTENIMIENTO,

GERENTE o JEFE DE CALIDAD,

GERENTE o JEFE DE INGENIERIA,

GERENTE o JEFE DE COMPRAS,

GERENTE o JEFE DE ALMACEN,

GERENTE o JEFE DE ABASTECIMIENTO,

GERENTE o JEFE DE LOGISTICA

ASUNTO: CURSO EN LINEA “EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA DEL PAPEL”

Con la finalidad de mantener actualizadas y de responder a los requerimientos de las empresas afiliadas, la Sección Técnica de la Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y del Papel (Cámara del Papel), hace una atenta y cordial invitación al siguiente curso:

Evaluación Económica y Financiera de Proyectos en la Industria del Papel

Que se llevará a cabo de manera virtual mediante la plataforma “Zoom” los días jueves, 8,15,22,29 de mayo y 5 de junio de 2025, en horarios de 09:00 a 13:00 horas (hora de la Ciudad de México).

El objetivo: Capacitar a los participantes en la aplicación de herramientas de ingeniería económica y financiera para la evaluación de proyectos de inversión en la industria papelera, permitiendo la toma de decisiones estratégicas basadas en análisis de costos, rentabilidad y riesgos.

Dirigido a: A todas aquellas personas encargadas directa o indirectamente con proyectos en la industria del papel, interesados en fortalecer sus competencias en la evaluación económica y financiera de proyectos.

Características del curso:

▪ Sesiones en línea mediante la plataforma ZOOM.

▪ Consta de 5 sesiones de 4 horas cada una, los jueves de 9:00 a 13:00 hrs, tiempo Ciudad de México.

▪ Sesiones grabadas y listas para consultar 24/7 durante 2 meses en plataforma.

 Las presentaciones del curso (PDF), se enviará por correo electrónico al participante.

▪ Plantillas de Excel de ejercicios.

Beneficios del curso

 Adquirir conocimientos clave en la evaluación de proyectos de inversión.

 Aplicar herramientas financieras para mejorar la rentabilidad de proyectos.

 Tomar decisiones estratégicas basadas en análisis económico-financiero

 Identificar y mitigar riesgos en proyectos industriales.

Temario:

Módulo 1. Fundamentos de Ingeniería Económica y Financiera

1.1 Introducción a la Ingeniería Económica

1.2 Conceptos de Valor del Dinero en el Tiempo

1.3 Factores de Ingeniería Económica

1.4. Análisis de Flujos de Efectivo

Módulo 2. Criterios de Evaluación Económica de Proyectos

2.1 Métodos Determinísticos de Evaluación de Proyectos

2.2 Criterios de Selección de Alternativas de Inversión

2.3 Ejemplos de proyectos: Papel Semi-Kraft, Papel Escritura y Papel Tissue

Módulo 3. Análisis de Costos y Punto de Equilibrio en Proyectos

3.1 Análisis de Costos Industriales

3.2 Análisis del Punto de Equilibrio

3.3 Costo de Capital y Fuentes de Financiamiento

3.4 Ejemplos de proyectos: Papel Semi-Kraft, Papel Escritura y Papel Tissue

Módulo 4. Análisis de Riesgos y Sensibilidad en Proyectos

4.1 Introducción al Análisis de Riesgo en Proyectos

4.2 Análisis de Sensibilidad y Simulación Monte Carlo

4.3 Toma de Decisiones Bajo Riesgo

4.4 Ejemplos de proyectos: Papel Semi-Kraft, Papel Escritura y Papel Tissue

Módulo 5. Integración y Aplicación en Proyectos Reales

5.1 Integración de la Evaluación Económica y Financiera

5.2 Evaluación Completa de un Proyecto en la Industria Papelera

5.3 Presentación y Discusión de Resultados

5.4 Conclusiones y Reflexiones Finales

Expositor: Dr. Miguel Ángel Cisneros López

Perfil

* Ingeniero industrial forestal con perfil multifuncional, más de 33 años en la industria de papel y madera.

*Ocupando puestos gerenciales: director de proyectos, asesor técnico de dirección, superintendente de producción, gerente de calidad, gerente de ingeniería, coordinador de costos, consultor asociado de costos, ingeniero de procesos.

* Experto: Determinación de costos estándar de papel, cajas corrugadas y de energía generada; Evaluación de proyectos de inversión y de mejora; Control de calidad; Auditoria de energía; Elaboración de manuales de políticas y procedimientos;

* Ponente de temas: administración de proyectos, costos, contabilidad gerencial, administración de energía y administración estratégica; six sigma.

* Docente: de asignaturas económicas a nivel maestría en escuelas de prestigio.

Grados Académicos.

• Posdoctorado de Energía Sustentable. Instituto Politécnico Nacional. 2017 a 2018

• Doctorado en Economía. Colegio de Postgraduados. 2012 a 2016

• Maestría de Administración en Organizaciones. Universidad Nacional Autónoma de México. 2000 a 2002

• Ingeniería Industrial Forestal. Universidad Autónoma de Chapingo. 1985 a 1989

Experiencia Docente:

- Universidad Tecnológica Latinoamericana (UTEL) 2022 a la fecha.

- Universidad Tecnológica de México (UNITEC) 2017 a la fecha.

- Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM) 2017 a 2018.

- Instituto de Estudios Universitarios (IEU) 2016 a 2018

- Universidad Privada del Estado de México (UPEM) 2012 a 2016

- Universidad Politécnica del Valle de México (UPVM) 2014

Formato de Inscripción curso “Evaluación Económica y Financiera de Proyectos en la Industria del Papel”

Nombre del participante:

Título Profesional: Abreviación del título: Puesto:

Razón Social:

Dirección fiscal para facturar:

R.F.C.:

Nombre y correo electrónico de la persona que se encargara del trámite de pago para enviarle la factura:

Teléfono y extensión o móvil.

Forma de pago:

Método de pago:

Uso del CFDI:

Nota. Si van a enviar Orden de Compra favor de avisas con anticipación para esperarla y posteriormente facturar Aviso de Privacidad. Los datos recabados en el presente formato de inscripción serán protegidos, incorporados y tratados en el sistema de datos personales de los participantes capacitados por la Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y del Papel de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares cuya finalidad es: realizar el registro de los participantes en las acciones de capacitación; llevar estadísticas; elaborar informes; generar constancias de participación; y en su caso, establecer comunicación con los participantes para aclarar dudas sobre sus datos. El responsable del sistema de datos personales es el Departamento de Contabilidad y el domicilio en que el interesado (a) podrá ejercer los derechos de acceso y corrección de sus datos es: Jaime Balmes No. 11 edificio B, Piso 6 Col. Los Morales, Ciudad de México, C.P. 11510 o bien al teléfono 55 21 22 21 37.

Cuota y pago anticipado por persona

Socio $9,900.00 más 16% de IVA. No Socio. - $11,900.00 más 16% IVA.

Efectuar el pago a nombre de:

Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y del Papel

Banco: Banamex

Cuenta: 76441 Sucursal: 4733 Clabe: 002180473300764410 Morales Polanco

Favor de enviar copia del depósito y el formato de inscripción por e-mail a nombre de Agustín Salas Guzmán, para que su asistencia quede confirmada asalas@camaradelpapel.com.mx Tel. 55 2122 2131.

Incluye:

- Reconocimiento.

- Las presentaciones del curso (PDF), se enviará por correo electrónico al participante.

Cualquier cancelación debe notificarse por escrito con 3 días hábiles antes del inicio del curso. Si pagó el importe correspondiente, en este caso el reembolso se hará en especie por un lugar para un curso futuro. Toda persona inscrita que no asista y que no haya cancelado por escrito, queda obligada a pagar la totalidad de la cuota.

Sin otro particular, no nos resta sino hacer propicia la oportunidad para hacerles llegar un cordial saludo.

ATENTAMENTE

CÁMARA NACIONAL DE LAS INDUSTRIAS

DE LA CELULOSA Y DEL PAPEL.

Original firmada por:

LIC. PEDRO SILVA RODRÍGUEZ

DIRECTOR GENERAL