Septiembre 08, 2025.
Circular No. 324.
TÚRNESE A:
DIRECTOR TÉCNICO,
GERENTE GENERAL,
GERENTE DE PRODUCCIÓN,
GERENTE TÉCNICO,
SUPERINTENDENTES,
MANTENIMIENTO Y OPERACIONES.
INGERIEROS DE PROCESO,
SUPERVISORES,
ASISTENTES TÉCNICOS,
OPERADORES DE REFINADORES.
ÁREA DE PROYECTOS,
DESARROLLO TECNOLÓGICO,
ÁREAS AFINES.
ASUNTO: SE INVITA AL SEMINARIO ¿CÓMO LOGRAR UN SISTEMA DE
PREPARACIÓN DE PASTAS SIMPLE Y EFICIENTE?
Con la finalidad de mantener actualizadas y de responder a los requerimientos de las empresas afiliadas, la Sección Técnica de la Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y del Papel (Cámara del Papel), hace una atenta y cordial invitación al siguiente seminario que se llevará a cabo en formato mixto (presencial y/o virtual):
¿Cómo lograr un sistema de preparación de pastas simple y eficiente?
Que se llevará a cabo el día 22 de octubre de 2025 en las instalaciones de la Cámara del Papel, ubicadas en Jaime Balmes No. 11, Edificio B, Piso 6, colonia Polanco 1ra sección, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11510 y mediante la plataforma Zoom.
Para su mayor comodidad se contará con traducción simultánea inglés-español.
Horario de la Ciudad de México:
Miércoles 22 de octubre de 2025.- 08:30-09:00 h. Registro; 09:00-18:00 h. Seminario.
Introducción:
Los muy variados retos de la industria nos invitan constantemente a la búsqueda de soluciones efectivas y sostenibles para lograr un equilibrio óptimo entre inversión, calidad y costo de producción y mantenimiento.
Objetivo:
El objetivo primario de este seminario es poder reconocer las áreas de oportunidad en el sistema de preparación de pastas y aprender a utilizar las herramientas disponibles, hacer las optimizaciones necesarias y operar ahorrando recursos para obtener un equilibrio óptimo entre costos de producción y calidad final del producto.
Dirigido a:
Director Técnico, Gerente General, Gerente de Producción, Gerente Técnico, Superintendente, Ingeniero de Procesos, Área de Proyectos, Mantenimiento y Operaciones, Responsables de Desarrollo Tecnológico, Supervisores, Asistentes Técnicos y áreas afines.
Temario:
- Pulpeo.
- Limpieza de Pulper.
- Cribado grueso.
- Fraccionadores.
- Depuradores de baja densidad.
- Cribado fino.
- Rechazos (manejo y el gran ahorro al tenerlos libres de fibras).
- Sistemas de aguas.
- Casos prácticos.
Con la finalidad de tener un mejor desarrollo de los casos prácticos, favor de apoyar enviando sus respuestas al siguiente correo: Lorena Zepeda lorena.zepeda@qualifiber.com
• ¿Cuáles son los principales problemas o desafíos que enfrentas en tu molino?
• Si pudieras pedir 3 deseos relacionados con el molino ¿Cuáles serían? (operación, mantenimiento, maquinaria, ingeniería, etc)
• Cualquier otra duda o comentario.
Expositor: Ing. Edmund Grebien
Perfil:
* Ingeniero Mecánico y Técnico en Papel con más de 35 años de experiencia en la Industria Papelera,
dedicado al desarrollo de tecnología y maquinaria para la Preparación de Pasta y Producción de Papel,
enfocados en la optimización de recursos.
Experiencia profesional:
*Comenzó su carrera en la industria papelera desde 1986 en Mayr Melnhof Karton (Alemania) ocupando puestos en:
- Departamento de ingeniería.
- Gerente de proyectos.
- Gerente técnico de mantenimiento.
- Liderando proyectos con IPP Singapur, en Servall India para la construcción de una nueva máquina de cartón, entre otros.
*En 1999, fundó Grebien Qualifiber GmbH ofreciendo soluciones personalizadas, análisis y evaluaciones, soporte de proyectos, optimización y reformas, diseño
y fabricación de nuevas máquinas y diseño de planta/diseño 3D.
Hoy en día, la lista de clientes de Qualifiber es tan extensa que incluye Europa, Asia, África y América.
La energía ahorrada por los sistemas de Qualifiber a lo largo de estos años, equivale a la energía que necesita
una ciudad de 1,200,000 millones de habitantes durante un año entero.
Especialización:
- Auditorías de alta calidad para la preparación de pastas, el sistema de flujo de aproximación y los sistemas de agua.
- Estudios de viabilidad.
- Ingeniería y diseño para los sistemas de preparación de pastas.
- Profundo conocimiento de la mayoría de las máquinas y sistemas en el mercado, lo que le permite optimizarlas estratégicamente.
- Optimización de sistemas existentes con la menos inversión posible.
- Desarrollo de conceptos futuros para los sistemas de preparación de pastas.
- Reducción de costos de mantenimiento mediante la optimización del sistema.
- Reparación de alta gama de las piezas de desgaste para preparación de pastas.
- Laboratorio móvil para análisis de muestras.
Formato de inscripción al seminario ¡Cómo lograr un sistema de preparación de pastas simple y eficiente?
Nombre del participante (en mayúsculas, nombre (s) apellidos con acentos)
Título Profesional: Puesto:
Razón Social:
Dirección fiscal para facturar:
R.F.C.:
Nombre y correo electrónico de la persona que se encargara del trámite de pago para enviarle la factura:
Teléfono y extensión o móvil.
Forma de pago:
Método de pago:
Uso del CFDI:
Importante: Si van a enviar OC favor de avisar para esperarla y posteriormente facturar.
La asistencia será: Presencial ( ) Virtual ( )
Aviso de Privacidad. Los datos recabados en la presente ficha de registro serán protegidos, incorporados y tratados en el sistema de datos personales de los participantes capacitados por la Cámara del Papel de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares cuya finalidad es: realizar el registro de los participantes en las acciones de capacitación; llevar estadísticas; elaborar informes; generar constancias de participación; y en su caso, establecer comunicación con los participantes para aclarar dudas sobre sus datos. El responsable del sistema de datos personales es el Departamento de Contabilidad y el domicilio en que el interesado (a) podrá ejercer los derechos de acceso y corrección de sus datos es: Jaime Balmes No. 11 edificio B, Piso 6 Col. Los Morales, México, D.F. C.P. 11510 o bien al teléfono 55 2122 2137.
La cuota de recuperación es por participante (pago anticipado), presencial o virtual mediante la Plataforma Zoom, y será la misma.
Costo Socio. - $4,725.00 más 16% de IVA. Costo no Socio. - $6,142.00 más 16% de IVA
Efectuar el pago a nombre de:
Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y del Papel
Banco: Banamex
Cuenta: 76441; Sucursal: 4733 Morales Polanco; Clabe: 002180473300764410
Favor de enviar copia del depósito y el formato de registro por e-mail a nombre de Agustín Salas Guzmán, para que su asistencia quede confirmada asalas@camaradelpapel.com.mx Tel. 55 2122 2131.
Incluye:
Reconocimiento del seminario, cuadernillo de trabajo en español y pluma (modalidad presencial), cuadernillo en PDF al correo electrónico del participante (modalidad virtual). Café continúo (agua, refresco y galletas), Box Lunch (para los participantes en modalidad presencial, de 13:00 a 13:30 h).
Cualquier cancelación debe notificarse por escrito con 3 días hábiles antes del inicio del curso, en caso de que haya pagado se podrá cambiar por otro curso futuro. Toda persona inscrita que no asista y que no haya cancelado por escrito, queda obligada a pagar la totalidad de la cuota.
Sin otro particular, no nos resta sino hacer propicia la oportunidad para hacerles llegar un cordial saludo.
ATENTAMENTE
CÁMARA NACIONAL DE LAS INDUSTRIAS
DE LA CELULOSA Y DEL PAPEL
Original firmado por:
LIC. PEDRO SILVA RODRÍGUEZ
DIRECTOR GENERAL